fbpx Porvenir | Page 4 | Galisport, más que un gimnasio
Fátima Ramos
Virginia Pozuelo
Ana Fernández
Antonio José Avella
03Jun

FISIOTERAPIA Y PÁDEL: CÓMO PREVENIR POSIBLES LESIONES

El pádel se ha convertido en uno de los deportes más practicados en España. Aunque aparentemente sencilla y sin riesgos, es una actividad en la que es frecuente la aparición de lesiones, en su mayoría provocadas por una escasa preparación física o falta de técnica. Un entrenador de pádel junto al trabajo coordinado de la Fisioterapia puede ser muy útil a la hora de prevenir lesiones y aumentar la técnica deportiva.

22May

La importancia de calentar y estirar en tu entrenamiento

Cuando realizamos cualquier actividad física es fundamental realizar un calentamiento y estiramiento de los músculos. Practicar una rutina simple pero constante nos ayudará a prevenir lesiones.


Calentamiento

Antes de practicar cualquier deporte debemos realizar un calentamiento. Se trata de una serie de movimientos suaves para preparar nuestro cuerpo y adaptarlo a la actividad que vamos a realizar. El calentamiento debe incluir:

08Apr

¿Qué comer antes y después de entrenar?

Una de las preguntas más frecuentes en el ámbito deportivo y en la mayor parte de personas que entrenan, hacen deporte o practican cualquier actividad física a lo largo del día suele ser acerca de qué alimentos son los más adecuados para tomar antes y/o después del entrenamiento, para así sacarle la mayor eficacia posible a su práctica deportiva.

22Mar

Abdominales Hipopresivos

Concepto

El concepto hipopresivo, hace alusión a la escasez de presión o disminución de la presión intra-abdominal. Este tipo de ejercicios, además de caracterizarse por esto, se pueden definir como ejercicios posturales y respiratorios asociados a un ritmo de ejecución y metodología de entrenamiento específica.

05Mar

Guía para el dolor crónico y fibromialgia

¿Qué es el dolor crónico?

El dolor crónico es el que persiste o recurre durante por lo menos de 3 a 6 meses, y que a veces, sigue con nosotros después de la cura de la lesión que le dio origen; o con otras palabras, puedes experimentar dolor sin que haya una lesión aparente en tu tejido.

La continuidad del dolor se explica mediante el “proceso de sensibilización central”. Mecanismo que: